top of page

Search Results

Se encontraron 104 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Serene Attentiveness to God's Creation | Respect Life

    Drawing from Laudato Si’, this article explores how healthy relationships with God, one another, and the rest of creation are key to a culture in which we value human life and care for God’s creation at every level. SERENA ATENCIÓN A LA CREACIÓN DE DIOS Cuando nos enamoramos, nos convertimos en padres o entablamos alguna relación significativa, es común tener un cambio en la visión del mundo que da forma a nuestras acciones. Pongamos por caso los padres que toman en brazos a su primer hijo o hija recién nacido. No hay un manual de instrucciones para todas las circunstancias que puedan encontrar, pero su marco guía es la relación de amor de los padres con sus hijos. Con su encíclica Laudato si' , el Papa Francisco nos invita a comprender más profundamente nuestra relación con Dios, los demás y el resto de la creación, y vivir en consecuencia. "Todo está conectado", nos recuerda (LS 91). Siga hacia abajo para ver otros formatos de este artículo. Pida Dios usa la creación para llevarnos a una relación de amor con Él, sobre todo por medio de los sacramentos. Vivimos esto más poderosamente en la Eucaristía, el verdadero Cuerpo y la verdadera Sangre de Cristo, recibidos bajo la apariencia de pan y vino, donde "lo creado encuentra su mayor elevación" (LS 236). Dios nos invita a abrazar la creación en este plano más profundo por el culto que le rendimos (LS 235). Nuestra relación con Cristo —fortalecida al recibirlo dignamente en la sagrada Comunión— nos ayuda a comprender nuestras relaciones con los demás y con la creación. El Papa Francisco nos advierte en contra de colocarnos "en el centro", pensando que no necesitamos de Dios ni de interesarnos por otras criaturas (LS 122, 68, 69). Pero también rechaza la idea de que, en cuanto al ser humano, "conviene reducir su presencia en el planeta e impedirle todo tipo de intervención" (LS 60). El Santo Padre afirma, en cambio, que los seres humanos poseen "un valor peculiar por encima de las demás criaturas" y comparten una responsabilidad clara por el mundo que se nos ha confiado (LS 119, 242). Cuando cualquiera de nuestras relaciones sufre desequilibrio —con Dios, los demás o el resto de la creación— todas nuestras relaciones sufren. Vemos evidencia de este desequilibrio a gran escala hoy. Basándose en sus predecesores, el Santo Padre analiza con gran detalle el mal estado que manifiesta la creación. Nuestra relación distorsionada con Dios ha infectado nuestra relación con la tierra, evidenciada por la contaminación, falta de agua potable, residuos tóxicos e inmensos desechos materiales. Por ejemplo, "se desperdicia aproximadamente un tercio de los alimentos que se producen, y 'el alimento que se desecha es como si se robara de la mesa del pobre'" (LS 50). Lo que el Santo Padre llama a menudo una "cultura del descarte" llega incluso al extremo de ver y tratar la vida humana como desechable. Los ancianos son marginados, y la vida de las personas discapacitadas se considera menos digna de ser vivida (LS 123). Se olvida la verdad fundamental de que "el valor inalienable de un ser humano va más allá del grado de su desarrollo", lo cual conduce a la destrucción de bebés no deseados en el útero y a los experimentos en el laboratorio con niños embrionarios (LS 136, 123). A veces, incluso los esfuerzos para aliviar el sufrimiento de ciertas poblaciones ocasionan ofensas contra la vida humana. El Papa Francisco advierte, por ejemplo, contra la presión internacional que hace que la promoción de la anticoncepción, el aborto y otras prácticas nocivas sea una condición para la ayuda económica. A veces, los esfuerzos que buscan proteger el medio ambiente y otras criaturas ignoran o incluso atacan la dignidad particular de los seres humanos. Aunque estamos llamados a cuidar la creación, el Santo Padre deja claro que este enfoque no sólo es incoherente, sino que "pone en riesgo el sentido de la lucha por el ambiente" (LS 91). Citando la encíclica del Papa Benedicto XVI Caridad en la verdad, el Papa Francisco explica, además: Dado que todo está relacionado, tampoco es compatible la defensa de la naturaleza con la justificación del aborto. No parece factible un camino educativo para acoger a los seres débiles que nos rodean, que a veces son molestos o inoportunos, si no se protege a un embrión humano aunque su llegada sea causa de molestias y dificultades: "Si se pierde la sensibilidad personal y social para acoger una nueva vida, también se marchitan otras formas de acogida provechosas para la vida social." (LS 120) El Papa Francisco no respalda un ambientalismo secular; él tiene una idea más amplia, que refleja los sentimientos de otro predecesor suyo, san Juan Pablo II. En su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 1990, el gran santo nos recordó que "una sociedad pacífica no puede ignorar el respeto a la vida, ni el sentido de la integridad de la creación" (énfasis en el original, 7). Más adelante se dirigió a los católicos directamente, recordándonos nuestra "importante obligación de cuidar toda la creación" (16). Si estamos llenos del amor de Dios, comenzará a florecer una cultura de encuentro y solidaridad. El Papa Francisco subraya, "Estamos hablando de una actitud del corazón, que vive todo con serena atención, que sabe estar plenamente presente ante alguien sin estar pensando en lo que viene después" (LS 226). Con esta actitud del corazón, ni tratamos a otros seres humanos como desechables ni desatendemos ninguna dimensión de la creación de Dios. Por medio de una conversión del corazón, reparando nuestras relaciones con Dios, los demás y toda la creación, podemos combatir los muchos contaminantes que envenenan nuestro corazón y nuestro mundo. Extractos de Laudato si' (Sobre el cuidado de la casa común ) © 2015 y "Mensaje de Su Santidad Juan Pablo II para la celebración de la XXIII Jornada Mundial de la Paz" © 1990 Libreria Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano. Usados con permiso. Todos los derechos reservados. La modelo se utiliza exclusivamente con fines ilustrativos. Foto: DenKuvaiev /Thinkstock. Copyright © 2016, United States Conference of Catholic Bishops, Washington, D.C. Todos los derechos reservados. FOLLETO PARA BOLETINES Este artículo también se encuentra disponible como folleto PDF de dos caras. Baje e imprima para utilizarlo en boletines, como complemento para la clase o ministerio, o en una exhibición de materiales sobre Respetemos la Vida. color inglés español Pida inglés español Puede pedir copias de este artículo como folleto tríptico para distribuirlo en parroquias, actividades diocesanas ¡y más! FOLLETO

  • Join 9 Days for Life: Jan. 16-24, 2025

    Join THOUSANDS praying for the protection of human life January 16-24, 2024! PRAY TO PROTECT HUMAN LIFE! JANUARY 16-24, 2025 EMAIL TEXT MESSAGE SUSCRÍBETE EN ESPAÑOL 9 Days for Life is an annual novena for the protection of human life. Each day’s intention is accompanied by a short reflection and suggested actions to help build a culture of life. Sign up to receive the daily prayers via email or text message! Resources are available for promoting and sharing the novena in your parish, school, or ministry. NOVENA RESOURCES

  • How to Build a Culture of Life | Respect Life

    To understand more fully how to defend and protect human life, we must first consider who we are, at the deepest level. EDIFICAR UNA CULTURA DE VIDA Mirando las noticias y leyendo los titulares, podemos sentirnos impotentes al ver la desoladora falta de respeto por la vida humana. ¿Cómo respondemos cuando nuestros esfuerzos parecen pequeños frente a la cultura de la muerte? Nuestra identidad cristiana Para poder defender y proteger la vida humana, primero debemos considerar quiénes somos nosotros, en lo más profundo. Dios nos crea a su imagen y semejanza, lo cual significa que estamos hechos para estar en relación amorosa con Dios. La esencia de nuestra identidad y valía, la fuente de nuestra dignidad, es que somos amados por Él: "Nosotros no somos la suma de nuestras debilidades y nuestros fracasos; al contrario, somos la suma del amor del Padre a nosotros y de nuestra capacidad real de llegar a ser imagen de su Hijo".[1] Siga hacia abajo para ver otros formatos de este artículo. Pida Estamos llamados a la intimidad divina, a la verdadera comunión con Dios, y podemos crecer en esta cercanía con él con la oración diaria, la lectura de las Escrituras y la participación frecuente en los sacramentos, especialmente la Confesión y la Eucaristía. Nuestra misión como cristianos El tomar conciencia de cuán profundamente somos amados por Dios suscita una respuesta de amor que nos acerca a Dios y, al mismo tiempo, nos impulsa a compartir su amor con los demás. Abrazar una relación con Dios significa seguir sus pasos, donde quiera que nos llame. Así como Jesús invitó a Pedro y Andrés a convertirse en sus discípulos, también nos invita a nosotros a hacer lo mismo: "Síganme y los haré pescadores de hombres" (Mateo 4,19). Ser discípulo de Jesús incluye, naturalmente, compartir el Evangelio con los demás e invitarlos a una relación más profunda con Dios. Como cristianos, nuestra identidad y nuestra misión son dos caras de la misma moneda; como los apóstoles, estamos llamados a ser discípulos misioneros. Los discípulos misioneros Esto no implica dejar nuestro trabajo o mudarnos a otro país. Para la mayoría de nosotros, nuestro campo misionero es la vida cotidiana: "Cristo nos enseña a evangelizar, a invitar a la gente a estar en comunión con él, y a crear una cultura que da testimonio: a saber, mediante actos de amor. Una vida cristiana vivida con caridad y fe es la forma más eficaz de evangelización".[2] El primer paso para vivir esta vida es permitir que Jesús nos conozca y nos transforme diariamente. Si respondemos a su gracia, nuestra vida mostrará que tenemos algo más allá de lo que el mundo ofrece: seguimos a una persona cuyo amor cambia nuestra vida, así que queremos que los demás también experimenten su amor transformador. Cuando vivimos en unión con Dios, abiertos a su inspiración, podemos ver mejor las oportunidades de testimonio y su guía al responder a ellas. Aunque sintamos miedo de hacer algo equivocado o decir algo incorrecto, no hay nada que temer. Jesús prometió a sus discípulos: "yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28,20). Crisis de identidad Como sociedad y como individuos, a menudo nos medimos según falsos estándares: por qué y cuánto hacemos, nuestros éxitos o fracasos, cómo nos tratan los demás, el grado de nuestro placer o independencia, etc. Y cuando estos sustitutos cambiables resultan insuficientes, o si nos enfrentamos a desafíos y sufrimientos, podemos sentirnos indefensos, solos o abandonados; podemos vernos tentados a sentir que nuestra vida ha perdido valor o importancia. Pero el amor de Dios, individual, real, inmutable, es la verdadera fuente de nuestra valía, identidad y dignidad. La cuestión no es quién soy sino de quién soy. Como su amor nunca cambiará, nada puede reducir nuestra dignidad dada por Dios ni la valía inconmensurable de nuestra vida. Nuestra respuesta Cuando una persona está enfrentando grandes pruebas, tenemos que acercarnos, acompañarla en su camino, interceder por ella, y estar abiertos a compartir el amor de Cristo como él lo indique. Cuando una mujer queda embarazada, y su novio amenaza con irse si continúa con el embarazo, debemos caminar amorosamente con ella. Cuando familiares o amigos se enferman gravemente, debemos asegurarles que Dios sigue ofreciéndoles algo en esta vida, y que ellos siguen teniendo un propósito. Debemos estar constantemente con ellos en cada paso del camino. A veces nuestras acciones hablan por sí mismas; otras veces, las palabras son necesarias. Pero Jesús siempre sabe hablar al corazón de cada uno; basta con ir por donde él nos conduce. La cultura de la vida Así es como respondemos a nuestro llamado misionero de construir la cultura de la vida que proclama con alegría la verdad del amor, propósito y plan de Dios para cada persona. Cambiar la cultura es un proceso de conversión que comienza en nuestro propio corazón e incluye la voluntad de ser instruidos y el deseo de estar cerca de Jesús, la fuente de la alegría y el amor. Al encontrarnos con Cristo, sentimos su amor y profundizamos nuestra relación con él, somos más conscientes de nuestra propia valía y la de los demás. Su amor por cada persona es causa de gran alegría, y la creciente comprensión de este inestimable tesoro nos motiva a compartirlo. Nuestra vida se ve a menudo cambiada por el testimonio de otros; así también, la vida de otros puede verse cambiada por nuestro testimonio y amistad auténtica con ellos. Vamos, pues, sin temor. Dios está siempre con nosotros. [1] Juan Pablo II, Homilía, XVII Jornada Mundial de la Juventud, Parque Downsview, Toronto, 28 de julio de 2002. [2] USCCB, Comité de Evangelización y Catequesis, Discípulos llamados a dar testimonio: La Nueva Evangelización. Copyright © 2012, United States Conference of Catholic Bishops, Washington, D.C. Todos los derechos reservados. Extracto de "Homilía del Santo Padre Juan Pablo II" © 2002, Libreria Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano. Utilizado con permiso. Todos los derechos reservados. Copyright © 2017, United States Conference of Catholic Bishops, Washington, D.C. Todos los derechos reservados. CASILLA PARA BOLETINES ¡Perfecto para usar cuando tenga poco espacio! Tenemos disponible un resumen de un cuarto de página de este artículo para utilizar en boletines y circulares. Cada casilla incluye el enlace digital para acceder al artículo completo. color inglés español escala de grises inglés español FOLLETO PARA BOLETINES Este artículo también se encuentra disponible como folleto PDF de dos caras. Baje e imprima para utilizarlo en boletines, como complemento para la clase o ministerio, o en una exhibición de materiales sobre Respetemos la Vida. color inglés español escala de grises inglés español FOLLETO Puede pedir copias de este artículo como folleto tríptico para distribuirlo en parroquias, actividades diocesanas ¡y más! Pida inglés español TEXTO DEL ARTÍCULO COMPLETO El texto completo del artículo se puede bajar como documento en Word. Se pueden reproducir los artículos con una correcta acreditación en boletines, periódicos ¡y en donde desee compartirlos! Documento en formato Microsoft Word inglés español

  • Image Gallery | USCCB Respect Life

    Respect Life images from U.S. Catholic bishops Respect Life IMAGE GALLERY These graphics can be used in bulletins, newsletters, newspapers and anywhere else that is helpful to you, as long as these reprinting guidelines are followed. Each image is available in both English and Spanish and can be downloaded directly . If you need files in a different format, please email prolife@usccb.org . Respect Life Month I CAME SO THAT THEY MIGHT HAVE LIFE Download: ENGLISH SPANISH 9 DAYS FOR LIFE (January 16-24) 9 Days for Life is an annual novena for the protection of human life. Graphics are available to help you promote and participate in this nationwide novena. View Image Gallery RADICAL SOLIDARITY (Theme) Download: ENGLISH SPANISH Radical Solidarity RADICAL SOLIDARITY (Tagline) Download: ENGLISH SPANISH RESPECT LIFE Called to Serve Moms in Need Download: ENGLISH SPANISH ST. JOSEPH, DEFENDER OF LIFE Download: ENGLISH 2000 x 2000 SPANISH 2000 x 2000 1090 x 690 1140 x 900 1648 x 549 1260 x 500 980 x 1360 PATRIS CORDE Download: ENGLISH SPANISH St. Joseph Patris Corde

  • Novena a San José: 10 al 18 de marzo

    Join THOUSANDS praying for the protection of human life January 19-27, 2022! Novena a San José: por los que transitan el camino de una adopción 10 al 18 de marzo de 2025 Recibe correo electrónico Recibe mensajes de texto Subscribe in English Artwork Courtesy National Gallery of Art, Washington. Invocando la intercesión de San José, padre putativo de Jesús, oramos por todos aquellos que su vida incluye una adopción. Cada día ofrece breves pasajes bíblicos y oraciones y se enfoca en un grupo diferente de personas que están participando en el proceso de adopción. Los participantes pueden bajar la novena o inscribirse para recibir las oraciones diarias por correo electrónico o mensaje de texto. (Las comunicaciones por correo electrónico llegarán en inglés, pero incluirán un vínculo a la traducción en español.) Los recursos están disponibles para promover y compartir la novena en sus parroquias, escuelas o ministerios. (Este sitio digital está en inglés, pero los materiales están disponibles en inglés y en español.) NOVENA RECURSOS

  • Novena 9 Días por la Vida | Día 3

    Que toda madre embarazada reciba atención y apoyo compasivos mientras nutre la vida en su vientre. DÍA 3 18 de enero ENGLISH INTERCESIÓN Que toda madre embarazada reciba atención y apoyo compasivos mientras nutre la vida en su vientre. ORACIONES Padre nuestro, 3 Ave Marías, Gloria REFLEXIÓN Cuando el ángel Gabriel se apareció a María, ella abrió su corazón para recibir su mensaje de que concebiría al Hijo de Dios en su seno. Al ser una novia que no había vivido todavía con su prometido, María sabía que su embarazo presentaría muchos desafíos. A pesar de esto, respondió fielmente: “Yo soy la servidora del Señor; que se cumpla en mí lo que has dicho” (Lucas 1,38). Al igual que la Santísima Madre, las mujeres que se quedan embarazadas inesperadamente suelen enfrentar desafíos considerables. También ellas están llamadas a depositar su confianza en Dios y responder fielmente a su don de una nueva vida. Y nosotros estamos llamados a caminar con ellas en su tiempo de necesidad. Siguiendo lo que Jesús nos enseñó que cuando amamos y servimos a los demás, lo amamos y lo servimos a él. Que todas las madres embarazadas sean alentadas por el ejemplo de María y reciban apoyo y gracia para acoger a sus hijos en el mundo con amor. ACTOS DE REPARACIÓN (elige uno) Reza por las madres embarazadas y las que crían hijos necesitadas en tu comunidad y pide al Señor que te ayude a ver cómo puedes ayudarlas con tus dones únicos. (Puedes inscribirte para recibir relatos mensuales de cómo los católicos de todo el país se han unido a Camina con madres necesitadas : walkingwithmoms.com/inscribirse . Este sitio digital está en inglés, pero los materiales están disponibles en inglés y en español.) Reza hoy el Ángelus . También podrías considerar decirlo todos los días durante la próxima semana: al despertar, al mediodía o a las 6 p.m. (O las tres veces). Ofrece algún otro sacrificio, oración o acto de penitencia que te sientas llamado a hacer por la intención de hoy. PASO ADICIONAL Cuando una mujer se enfrenta a un embarazo inesperado, la reacción de la primera persona a la que se lo cuenta tiende a marcar la pauta para las decisiones que tome. El embarazo puede ser difícil y aterrador, pero, sin importar las circunstancias, es importante que una mujer embarazada se sienta apoyada y amada. Lee "10 maneras de apoyarla cuando está esperando ", donde encontrarás consejos sencillos sobre cómo brindar un apoyo amoroso y afirmador de la vida a una amiga que ha salido embarazada inesperadamente. Tu apoyo puede ser el único que ella reciba. Extracto bíblico de La Biblia. Libro del Pueblo de Dios, © 2009 Editorial Verbo Divino. Se usa con permiso. Se reservan todos los derechos. Copyright © 2023, USCCB, Washington, D.C. Se reservan todos los derechos.

  • Articles | USCCB Respect Life

    Respect Life articles from U.S. Catholic bishops Respect Life ARTICLES The following articles can be used in bulletins, newsletters, newspapers, social media and anywhere else that is helpful to you. Each article is available in both English and Spanish in a variety of formats . If you need files in a different format, please email prolife@usccb.org . 10 Ways to Support Her When She's Unexpectedly Expecting Simple, concrete tips on how to provide loving, life-affirming support for a friend who is unexpectedly pregnant. A Catholic Primer on IVF Answers from the Catholic perspective to common questions about IVF. A Perfect Gift One parent shares a "secret" learned from the experience of having a child with Down syndrome and an inside glimpse into the love-illuminated life of raising a child with special needs. Accompanying Expectant Mothers Considering Adoption Drawing from the personal experience of a mother who placed her child for adoption, this article gives nine pointers for offering ongoing support to other expectant mothers considering adoption. Advance Medical Directives: Planning for Your Future Learn about the concerns raised by various types of advance directives and the best ways to plan for your future to ensure your life is protected. An Adoption Love Story This story of one couple’s journey adopting their son gives an honest look at some concerns, challenges, and joys of welcoming a child through adoption. Another Look at Abortion Learn the basics about abortion with this summary of key points and teachings. Be Not Afraid This brief reflection explores God's assurance of being with us in times of trial and encourages us to extend his love to others who suffer. Called to Serve Moms in Need Reflect on how the witness of our Blessed Mother invites us to become more aware of the needs of pregnant and parenting moms in our parishes and communities and respond with love and compassion. Children as Commodities While recognizing the true suffering that can accompany infertility, this article demonstrates that the use of some reproductive technologies does not respect the dignity of the children produced by them. Catholic Considerations for Our Earthly Passing As Catholics, we know that death is the door through which we must pass to gain eternal life. Several considerations are provided as starting points for understanding and preparing for our earthly passing in a way that respects God’s gift of human life. Healing within Marriage from Abortion Drawing from firsthand accounts, this article illustrates that although many marriages suffer from the effects of one or both spouses’ involvement in abortion, healing and growth as a couple are possible. How to Build a Culture of Life In these challenging times when respect for life is so often disregarded, how do we build a culture that cherishes all human life? The answer goes back to our identity and call as Christians. Live the Gospel of Life This short reflection explores how Jesus becoming man and redeeming us through his humanity reveals the dignity of all human life and how the Gospel of life is therefore essential to our identity as followers of Christ. Poverty and Abortion: A Vicious Cycle Addresses the increasing abortion rate among American women experiencing poverty, the effect of abortion on poverty, and how we are called to respond. Priorities at the Polls When discussing the political responsibility of Catholics, the U.S. bishops have repeatedly affirmed, “the threat of abortion remains our pre-eminent priority.” Learn about how we are called to vote in light of this reality. Radical Solidarity This short reflection unpacks the theme of radical solidarity, highlighting how Catholics are called to put their love for others into action especially in caring for moms in need. Serene Attentiveness to God's Creation Drawing from Pope Francis’s encyclical Laudato Si’ , this article explores how healthy relationships with God, one another, and the rest of creation are key to a culture in which we value human life and care for God’s creation at every level. Serving Moms in Need This short reflection connects our personal call as Christians to live out the corporal and spiritual works of mercy with care for moms and respect for life. Seven Considerations While Navigating Infertility Primarily directed to couples struggling with infertility, this article seeks to provide compassionate guidance that is both practical and informative. Other readers may also find it helpful in better understanding this issue. St. Joseph, Defender of Life Reflect on the role of St. Joseph as defender of life. Explore how throughout his life Joseph acted as the faithful protector of both Mary and Jesus. The Gospel of Life: A Brief Summary This two-page summary of The Gospel of Life highlights key themes and foundational teachings from the papal encyclical. It explores how the Church’s teachings regarding human life are at the heart of Jesus’ entire Gospel message. Top Reasons to Oppose Assisted Suicide Polls indicate the public is receptive to the general concept of assisted suicide. However, when people understand the associated dangers, they are less likely to support the practice. Learn compelling reasons you can share for opposing assisted suicide. What to Do When a Friend is Considering Abortion If a friend told you she was pregnant and considering abortion, would you know what to do? Learn concrete tips for loving her in a way that is life-affirming for both her and her child.

  • Respect Life Materials: So That They Might Have Life

    Respect Life materials from the U.S. Catholic bishops highlighting the Eucharist and Jesus' words, "I came so that they might have life" I CAME SO THAT THEY MIGHT HAVE LIFE These Respect Life resources highlight the Eucharist and Jesus' message, "I came so that they might have life" (John 10:10). Although designed especially for use October 2024 (Respect Life Month) through September 2025, they can be used at any time. They are meant to be brought to life as tools in your hands and can be downloaded, printed, and reproduced for use in your parish, school, or ministry, provided these guidelines are followed. Ideas and suggestions are provided for using the resources in a range of settings. These can be found under "Leaders' Toolkits" in the website navigation menu. A Prayer for Life to Jesus in the Blessed Sacrament This prayer invokes the power of Jesus in the Blessed Sacrament to help us defend the gift of human life at all stages. It is available as a prayer card featuring Jesus’ message in John 10:10, “I came so that they might have life.” (Available in English and Spanish.) VIEW & DOWNLOAD ORDER Prayer Card Poster The 2024 Respect Life poster features the Eucharist and Jesus’ message in John 10:10, “I came so that they might have life.” The placement of “Respect Life” beneath the verse conveys that Jesus’ message and our response to it inherently include respect for human life. The design also reflects the importance of grounding efforts on behalf of life in the Eucharist. ORDER VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish. If you need a different file format or have any issues, please contact prolife@usccb.org .) Poster Chairman's Statement Chairman's Statement (2024) Bishop Michael F. Burbidge of Arlington, then-chairman of the USCCB Committee on Pro-Life Activities, called on Catholics to renew their commitment to the legal protection of human life, to support policies and service ministries that assist mothers, and to extend compassion to those suffering from participation in abortion. PRESS RELEASE FULL STATEMENT (Available in English and Spanish.) Reflection "I came so that they might have life." This short reflection unpacks the Eucharistic theme, highlighting how Catholics are called to be lights in the darkness. The reflection can be used as the basis for a homily or talk, shared in parish bulletins, printed in your diocesan paper, and included in newsletters. It could also be used as the basis for small group discussions at parish pro-life meetings, in a high school religion class, or simply among friends. Consider sharing the webpage version on social media. Reflection READ ONLINE VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) Graphics Graphics Images are provided in a variety of formats and dimensions and can be downloaded directly for use on parish/diocesan websites and in bulletins and newsletters. ( Guidelines ) VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.)

  • Vive el Evangelio de la Vida | Respetemos la vida

    Esta breve reflexión desglosa el tema de Respetemos la Vida de 2020-21, “Vive el Evangelio de la Vida”. San José: fiel protector de Madre e Hijo El niño Jesús “viene al mundo asumiendo una condición de gran debilidad. Necesita de José para ser defendido, protegido, cuidado, criado” (PC 5). El humilde y a veces oculto carpintero de Nazaret acompañó a María en su embarazo, ayudó en el nacimiento del Mesías en un establo, presentó a Jesús en el Templo, huyó con su familia lejos de su patria para protegerlos, y cariñosamente crio a Jesús como su propio hijo en los años siguientes. Mientras que el ángel del Señor se le apareció a María para anunciarle que daría a luz al Salvador del mundo, se le reveló a José en una serie de sueños cómo se llevarían a cabo los planes de Dios. Como resalta el Papa Francisco: “Dios confía en este hombre, del mismo modo que lo hace María, que encuentra en José no sólo al que quiere salvar su vida, sino al que siempre velará por ella y por el Niño” (PC 5). Siga hacia abajo para ver otros formatos de este artículo. Al igual que cualquier otra familia humana, la Sagrada Familia tuvo que hacer frente a desafíos reales y concretos. Sin embargo, “en cada circunstancia de su vida, José supo pronunciar su ‘fiat ’” (PC 3). Su “sí” al Señor significaba que independientemente de la adversidad y el sacrificio personal consigo mismo, él continuamente eligió anteponer las necesidades de María y de Jesús por encima de las suyas. La devoción de san José nos ayuda a revelarnos nuestro propio llamado a mostrar un cuidado especial por la vida de quienes Dios nos encomendó. Durante este Año de San José, cada uno de nosotros puede encontrar en él “un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad” (PC, Intro). José nos muestra cómo decir “sí” a la vida, a pesar de nuestros propios temores, fragilidades y debilidades. Porque “José era el hombre por medio del cual Dios se ocupó de los comienzos de la historia de la redención. Él era el verdadero 'milagro' con el que Dios salvó al Niño y a su madre” (PC 5). Que nosotros también seamos milagros en la vida de quienes están más necesitados, en especial al inicio y al final de la vida. Querido san José, quien “sabía transformar un problema en una oportunidad, anteponiendo siempre la confianza en la Providencia” (PC 5), ayúdanos a imitar tu fiel confianza y valor. Fragmentos de Patris corde , © 2020, Libreria Editrice Vaticana. Se utiliza con permiso. Se reservan todos los derechos. Copyright © 2021, United States Conference of Catholic Bishops, Washington, D.C. Se reservan todos los derechos. FOLLETO PARA BOLETINES Este artículo también se encuentra disponible como folleto PDF de dos caras. Baje e imprima para utilizarlo en boletines, como complemento para la clase o ministerio, o en una exhibición de materiales sobre Respetemos la Vida. descargar

  • Respeta la Vida | Oración y Acción

    PeopleImages/E+ via Getty Images Los bebés en el vientre son más vulnerables que nunca. Cuando te suscribas para Respeta la Vida | Oración y Acción, recibirás: oraciones alertas de acción para comunicarse con dirigentes del Congreso y del gobierno y más para ayudar a proteger a los inocentes contra los ataques a la vida humana. Únete a miles de católicos que procuran transformar nuestra cultura. ¡Juntos tenemos mucha fuerza! (Los correos electrónicos se envían en inglés pero contienen vínculos a las traducciones al español siempre que sea posible.) Recibe correo electrónico Recibe mensajes de texo Subscribe in English Ver la guía para la oración mensual Spanish RLPA Email Form

  • Called to Serve Moms in Need

    CALLED TO SERVE MOMS IN NEED POSTER This Respect Life poster focuses on our call as Catholics to serve mothers in need, featuring images of women in different stages of early parenthood. VIEW & DOWNLOAD ORDER (Available in English and Spanish.) If you need a different file format or have any issues, please contact prolife@usccb.org . A PRAYER FOR PREGNANT MOTHERS Inspired by Pope John Paul II’s encyclical Evangelium vitae (The Gospel of Life ), this prayer invokes our Blessed Mother's intercession. It is available as a prayer card featuring an image of Our Lady of Guadalupe. DOWNLOAD & ORDERING INFORMATION (Available in English and Spanish.) CHAIRMAN'S STATEMENT Building a Culture of Life in a Post-Roe World (October 2022) Archbishop William E. Lori of Baltimore and then-Chairman of the Committee on Pro-Life Activities, released the statement, "Building a Culture of Life in a Post-Roe World," in advance of Respect Life Month. His statement celebrates the overturning of Roe as an answer to prayer and invites Catholics to practice "radical solidarity" toward pregnant and parenting mothers. (View the press release .) VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) REFLECTION Called to Serve Moms in Need This short reflection connects our personal call as Christians to live out the corporal and spiritual works of mercy with care for moms and respect for life. The reflection can be used as the basis for a homily or talk, shared in parish bulletins, printed in your diocesan paper, and included in newsletters. It could also be used as the basis for small group discussions at parish pro-life meetings, in a high school religion class, or simply among friends. READ DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) BULLETIN INSERTS Serving Moms in Need: Living the Gospel of Life This two-page bulletin insert explains the inspiration behind Walking with Moms in Need , which is a way for Catholic parishes and communities to "walk in the shoes" of and serve local pregnant and parenting women in need. This resource can be used as a bulletin insert or included in emails and newsletters. It can also be used to facilitate discussion as part of a core team meeting or for private prayer and reflection. VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) Living the Joy of the Gospel A two-page summary of Pope Francis' encyclical Evangelii gaudium (The Joy of the Gospel ) explores our Christian call to evangelization and missionary discipleship, highlighting care for those who are vulnerable, like mothers and children on the peripheries. This resource can be used as a bulletin insert or included in emails and newsletters. It can also be used to facilitate discussion as part of a core team meeting or for private prayer and reflection. VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) PRAYER GUIDES Twelve prayer guides are available to help you regularly pray for mothers in need in your parish community. Each guide features a different prayer intention, short reflection, suggested actions, and more. These prayer guides can be featured in Sunday bulletins, included in parish newsletters and emails, and more! VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) GRAPHICS Each image is provided in English and Spanish and can be downloaded directly for use on parish/diocesan websites, in bulletins and newsletters, or in any other way that may be helpful to you in sharing the Gospel of life. VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) HOMILY CONSIDERATIONS These homily considerations are designed to help priests and deacons address the important, sensitive topic of abortion with clarity and authentic compassion that affirms the dignity both of women and of their children. Informed by the research, “Building Catholic Faith and Support for Life” by Heart and Mind Strategies, short bullet points help homilists to weave the Gospel of Life into their message in a compelling way. VIEW & DOWNLOAD (Available in English & Spanish.) FLYER Introduction to Walking with Moms in Need This double-sided flyer succinctly explains Walking with Moms in Need , the opportunities it provides, and the resources available to implement it. It can be used to promote Walking with Moms in parishes and dioceses. VIEW & DOWNLOAD (Available in English and Spanish.) ONE-PAGER The Truth About Abortion and Women's Health This one-page resource dispels the many myths which claim restrictions on abortion will limit women's access to life-saving care. This resource can be printed in parish bulletins, included in newsletters, shared on social media, and more in order to help educate Catholics about these false claims. VIEW & DOWNLOAD

  • Word of Life | Respect Life

    Word of Life is a monthly resource for dioceses and parishes. It is available in both English and Spanish. Each month, you will find: Feature of the Month Intercessions for Life Bulletin Quotes Bulletin Art Current Word of Life issues are available on this page. For previous Word of Life editions, visit the archive page . Subscribe! Current and Upcoming Editions May 2021 June 2021 Current and Upcoming Editions May 2021 June 2021 Previous Editions View Archive

bottom of page