Respeta la Vida Oración y Acción
GUÍAS MENSUALES PARA ORACIÓN
noviembre de 2025
(en español y ingles)

Reza
Padre nuestro, 3 Ave Marías, Gloria
Reflexiona
Jesús es el Médico divino que fue modelo de cuidado de los enfermos durante su tiempo en la tierra. Los profesionales de la salud participan de la misión sanadora de Cristo y se les confía el cuidado y la protección de la vida humana en las circunstancias más vulnerables. Su meta debe ser siempre el servicio y la protección de la vida humana, y nunca su destrucción. Sin embargo, en un tiempo de desarrollos científicos y tecnológicos, existen muchas instancias en los centros asistenciales en los cuales se viola el designio de Dios para la persona humana, particularmente cuando los pacientes se acercan al final de su vida terrenal.
En 2020, la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano publicó la carta Samaritanus bonus, “sobre el cuidado de personas en las fases críticas y terminales de vida”. La carta reafirma la enseñanza de la Iglesia sobre el cuidado para quienes son enfermos críticos o moribundos y ofrece guía pastoral adicional para situaciones complejas al final de la vida.
A veces es difícil reconocer el profundo valor de la vida humana cuando, a pesar de todo esfuerzo
asistencial, esta continúa mostrándosenos en su debilidad y fragilidad. Sin embargo, a cada persona le ha sido confiada la misión de una fiel custodia de la vida humana hasta su cumplimiento natural. La muerte es un momento decisivo en nuestro encuentro con Dios, y el tiempo que precede a este encuentro tiene gran significado.
A aquellos que se hacen cargo del enfermo, la escena de la Cruz proporciona un elemento adicional para comprender que también cuando parece que no hay nada más que hacer todavía queda mucho por hacer, porque el “estar” es uno de los signos del amor, y de la esperanza que lleva en sí. Curados por Jesús, nos transformamos en hombres y mujeres llamados a anunciar su poder sanador y a amar y hacernos cargo del prójimo como él nos ha enseñado.
Reflexión adaptada a partir de“El testimonio del Buen Samaritano: cuidados paliativos y de hospicio”.
Actúa
(elije una)
-
Reflexiona en oración sobre la parábola del Buen Samaritano (Lc 10,29-37) y qué revela el Señor sobre el cuidado de los enfermos por medio de ella.
-
Abstente hoy de comer entre horas. Disfruta tres comidas pequeñas y sencillas, pero abstente de comer entre comidas.
-
Ofrece algún otro sacrificio u oración que te sientas llamado a hacer por la intención de este mes.
Un paso más
Aprende más sobre la importancia de los cuidados paliativos y de hospicio de una perspectiva católica: bit.ly/witness-good-samaritan.
